Voy buscando lo que quiero,
averiguando, a mi manera,
que no me gustan los maderos
ni la gente con banderas,
ni la Virgen María,
ninguna ideología;
pero si sirve de algo,
yo pido libertad para los pigmeos,
que me dan aunque no los veo.
Agua. Si vienen a por mí, tú dame el agua.
Mientras, intentaré, a la vida, negociar
lo que tengo, lo que tú ya sabes...
lo que guardo bajo siete llaves.
Salgo a la calle desnudo,
nadie piense que es locura,
que con el ojo del culo
mido la temperatura.
Mientras la mayoría,
más terca cada día,
se ocupa de sus cosas,
yo pido...
Hace tanto que te espero
que he perdido la conciencia social
y ya no encuentro agarradero,
abandonado en esta ausencia global.
Desde que no te veo...
Concédeme un deseo:
si no es mucho pedir,
yo pido libertad para este minero
que quiere entrar en ese agujero.
Ardo. Te veo pasar y, ahí, me caliento y ardo,
y entro a hacer, en tus caderas, prospección.
Si me pierdo, dime adónde sale,
qué motivos son los principales;
que sólo el viento me sirve de guía
por los caminos de las utopías.
Sopla el viento sin parar
para que vuelva
y en el viento viene y va
una respuesta.
Estoy buscando una respuesta
que lleva el viento
y voy detrás de todas las tormentas por si la encuentro.
averiguando, a mi manera,
que no me gustan los maderos
ni la gente con banderas,
ni la Virgen María,
ninguna ideología;
pero si sirve de algo,
yo pido libertad para los pigmeos,
que me dan aunque no los veo.
Agua. Si vienen a por mí, tú dame el agua.
Mientras, intentaré, a la vida, negociar
lo que tengo, lo que tú ya sabes...
lo que guardo bajo siete llaves.
Salgo a la calle desnudo,
nadie piense que es locura,
que con el ojo del culo
mido la temperatura.
Mientras la mayoría,
más terca cada día,
se ocupa de sus cosas,
yo pido...
Hace tanto que te espero
que he perdido la conciencia social
y ya no encuentro agarradero,
abandonado en esta ausencia global.
Desde que no te veo...
Concédeme un deseo:
si no es mucho pedir,
yo pido libertad para este minero
que quiere entrar en ese agujero.
Ardo. Te veo pasar y, ahí, me caliento y ardo,
y entro a hacer, en tus caderas, prospección.
Si me pierdo, dime adónde sale,
qué motivos son los principales;
que sólo el viento me sirve de guía
por los caminos de las utopías.
Sopla el viento sin parar
para que vuelva
y en el viento viene y va
una respuesta.
Estoy buscando una respuesta
que lleva el viento
y voy detrás de todas las tormentas por si la encuentro.
He elegido esta canción principalmente porque "Extremoduro"es un grupo que me fascina.
Mezcla a la perfección la música con la filosofía.
Interpretación emotiva:
Es una canción cuyos fines están orientados a la realización de proyectos de ayuda a los más desfavorecidos de África.
En el vídeo Robe dice: “Estamos hoy aquí porque El Pájaro Azul no se identifica con ningún sistema ideológico, político ni religioso, y eso mismo nos pasa a nosotros”
Interpretación Biográfica:
La canción pertenece al grupo EXTREMODURO, donde se encuentran ROBE INIESTA e IÑAKI UOHO.
Sus temas suelen ser mezclados con la filosofía. En este principalmente destaca la libertad.
Interpretación estructural:
La estructura de la canción es clara, en las primeras estrofas señala la libertad de elegir, donde nos hace a la idea de por donde va a ir la canción.
El final de la canción deja algo al aire, una respuesta que por más que busca no encuentra..
Interpretación existencial:
Comunica la libertad universal, el hacer lo que se quiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario