jueves, 22 de noviembre de 2012

ATERCIOPELADOS - EL ESTUCHE



No es un mandamiento ser la diva del momento (wow)
Para qué trabajar por un cuerpo escultural,
¿Acaso deseas sentir en ti todos los ojos?,
¿Y desencadenar silbidos al pasar?

Mira la esencia, no las apariencias...
Mira la esencia, no las apariencias...
El cuerpo es sólo un estuche y los ojos la ventana
De nuestra alma (de nuestra alma) aprisionada (oye)

Mira la esencia, no las apariencias... 

Que todo entra por los ojos dicen los superficiales, 
Lo que hay adentro es lo que vale 

Siento en el aire un aroma espiritual, 
Mensajeros alados intentando aterrizar, 
Si abres el estuche lo que debes encontrar 
Es una joya que te deslumbrará (¡ay! Pero) 

Mira la esencia, no las apariencias... 
Mira la esencia, no las apariencias... 
90-60-90, suman doscientos cuarenta, 
Cifras que no hay que (no) tener en cuenta (oye) 

Mira la esencia, no las apariencias 
No te dejes medir, no te dejes confundir 
¡Agúzate! Hazte valer 

¡Agúzate! Hazte valer 
¡Agúzate! Hazte valer 
¡Agúzate! Hazte valer 
¡Agúzate! Hazte valer 
¡Agúzate! Hazte valer.


Interpretación emotiva.

Esta canción lo que quiere es darnos a saber que el físico está sobre valorado y que lo interior, el alma,  es mucho más importante que todas las apariencias.
La canción lo que pretende es que las personas vayamos más allá de lo exterior, de lo físico, y que empecemos a conocer más el interior, y dejar más apartado lo material.

Interpretación estructural

Aterciopelados es un grupo colombiano de rock en español y canción protesta  que tuvo su origen en 1990 bajo el nombre de Delia y los Aminoácidos pero posteriormente se cambió a Aterciopelados en 1992.
Esta banda ha alcanzado un gran éxito nacional e internacional ya que su música llegó a ser considerada innovadora. Son embajadores de Amnistía Internacional en la lucha contra el maltrato a la mujer.
Este tema, "El Estuche" pertenece a uno de sus discos más relevantes.

Interpretación estructural.

En la primera parte de la canción, destaca el tema que conlleva, habla sobre el problema que abarca en la sociedad, que es la búsqueda de la perfección física, cuando lo que verdaderamente importa, no está en el exterior sino en el interior.
En el estribillo resalta a que no hay que ser juzgados por el físico y que hay que empezar a mirar más adentro, donde se encuentra el alma.
Aquí aparece la frase que destaca en el título de la canción : "el cuerpo es solo un estuche"
Esta frase significa que nuestro cuerpo es solo una fachada que no describe nuestro interior, que sea como sea el físico que poseamos, no da la respuesta a como somos realmente.
En la tercera parte de la canción nos dice que lo que vale es lo de dentro, lo espiritual.
Después de esta estrofa , vuelve de nuevo el estribillo y termina con una gran frase "¡Agúzate! Hazte valer"

Interpretación existencial.

Esta canción intenta expresar un problema común y universal de la apariencia y la esencia. Este gran problema es el dejarnos llevar por las apariencias , ver una realidad que no es "verdad", y no nos damos cuenta de que las apariencias engañan que la realidad que a veces queremos ver no es como pensamos que es , es decir necesitamos ver más allá de lo exterior.




2 comentarios:

  1. Certado comentario; me gustaría saber por qué introduce unos versos del bambuco "Dolor sin nombre", llevando nuestra memoria a principios del siglo pásado.

    ResponderEliminar